top of page

Día Internacional de la Educación 2025: Impulsando el turismo con agentes de cambio

El Día Internacional de la Educación, que celebramos cada 24 de enero, nos brinda una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el papel fundamental de la educación en todos los sectores, incluido el turismo.



En el año 2025, esta fecha adquiere una relevancia aún mayor, pues nos permite destacar cómo la formación continua y las nuevas metodologías de aprendizaje pueden ser el motor de cambio y crecimiento en la industria turística. La Organización Mundial del Turismo (OMT) enfatiza que el sector turístico debe formar a los futuros profesionales como agentes de cambio, asegurando la sostenibilidad e integración en los proyectos educativos.


Los profesionales del turismo debemos reconocer que la educación no es un fin, sino un medio para lograr un turismo más responsable, innovador y competitivo. La formación adecuada es crucial para mejorar la calidad, sostenibilidad y competitividad del sector. Es esencial que los trabajadores del turismo, tanto los futuros como los actuales, se actualicen constantemente, se especialicen y adquieran nuevas habilidades para alcanzar mejores resultados profesionales.



En un mundo en constante evolución, las tendencias del sector turístico exigen nuevas competencias. La digitalización se ha convertido en una habilidad indispensable, junto con el pensamiento crítico, la curiosidad y la voluntad de aprender de manera continua. La capacidad de desaprender lo que se vuelve obsoleto y adquirir nuevos conocimientos es igualmente importante. La innovación disruptiva, la agilidad organizacional, la toma de decisiones y el trabajo en equipo son habilidades que se deben cultivar.


La educación en turismo no debe limitarse a la teoría, sino que debe complementarse con la práctica. La formación teórica sienta las bases del conocimiento, pero la experiencia práctica brinda la oportunidad de aplicar ese conocimiento en situaciones reales. El aprendizaje experiencial, también conocido como «Learning by Doing», es clave para desarrollar habilidades en un contexto real. Como lo afirma el investigador Robert Schank, el aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender, no cuando alguien quiere enseñar.


El turismo sostenible es otro pilar fundamental de la educación en turismo. Los futuros profesionales deben ser capaces de gestionar la actividad turística con responsabilidad ambiental, social, cultural y económica. La integración de saberes multidisciplinarios permite a los estudiantes abordar los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el turismo mundial.



La educación popular también juega un papel importante en la formación de los profesionales del turismo. Educadores y estudiantes aprenden a la par, donde los estudiantes aportan su conocimiento del lugar, historia y cotidianidad. Los estudiantes deben involucrarse de forma crítica y reflexiva, analizando, incorporando y generando conocimiento a través del aprendizaje vivencial.


En el 2025, es fundamental que la educación en turismo se centre en la personalización del servicio. Los turistas buscan experiencias únicas y auténticas, que les permitan conectar con la cultura e identidad local. Los profesionales del turismo deben ser capaces de crear vivencias memorables que enriquezcan tanto a los visitantes como a las comunidades anfitrionas.



En resumen, la educación de los futuros profesionales del turismo debe ser integral, combinando teoría y práctica, y enfocándose en el desarrollo de habilidades que permitan transformar el sector hacia un modelo más sostenible, innovador y justo. Los profesionales del turismo deben ser capaces de generar un impacto positivo en las comunidades y en el medio ambiente, creando experiencias significativas para los visitantes y mejorando la calidad de vida de los residentes. La educación es la herramienta clave para construir un futuro del turismo más prometedor.


¡Agradezco a Ian por invitarme a escribir en este espacio!


Nos leemos pronto.


Iván Ruiz Vargas

 
 
 

Comments


NOSOTROS

Somos una comunidad digital integrada por empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística, con la finalidad de generar sinergias.

CONTACTO

hola@expertosenturismo.org

Ciudad de México

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram

Registro Nacional de Turismo: 27090050010

ALIADOS
Poot Travel Logo Final.png
Copia de POOT TRANSPARENTE.png
ACTUAL.jpg
LOGO-MEXICO COLORES -SKAL_TRANS.png
att Logo.png
Logo Educación Turística.png
FEMATUR SOLO (1).png
Logo_E&LU Vertical.png
Logo. Congreso Internacional de Turismo.png
Mizue.png
Logo Travel Indian_edited.jpg
AMTAVE.jpg
MDC_TheEventPlanners_Magazine.jpg
COLEGIO_NACIONAL_DE_TURISMÓLOGOS_(3).pn
Zendi.png
THE_WEDDING_BOOK.jpg
Federación_de_Empresarios_Turísticos.j
Logo. Viva México.png
Luxury_Travel_Magazine_LTM copia.jpg
cropped-logo-CUESGYT-2019.png
Logo. Ixmati.png
logo_cugs_bl.jpg
Unlimited.jpg
Golf&Spa_Lifestyle_Magazine.jpg
Logo AMTUDE final.png
Copia de Logo png Chulavista (1).png
Logo. Turismo Inclusivo Revista Digital Iberoamericana.png
Logo Panorama Turístico.jpg
D0.png
Orage_Communications.jpg
Logo. Ancotur.png
Logo. Antomex.png
Tourismo Gourmet.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (2).jpeg
Logo. OITI.png
2.png
3.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-44.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM.jpeg
EVENTBOOK.png
1.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-55.jpg
Logo-Diamexico-1.png
Logotipo Trotatours.jpg
LOGO.PNG
441e90fa-7856-440f-bcdc-b399601f9515.jpg

Expertos en Turismo. Powered by Poot Consultores

bottom of page