Gastronomía Escénica: Un Viaje Sensorial por el Mundo Mexica
- Ian Poot Franco
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
La gastronomía escénica llega a México con una propuesta que trasciende lo culinario y se convierte en un viaje multisensorial. En esta experiencia, los sabores, aromas, texturas y colores se entrelazan con el arte escénico para transportar a los asistentes a una dimensión donde la historia y la cultura mexica cobran vida a través de la alta cocina y la interpretación artística.
Este innovador proyecto es una obra de arte viviente creada por el artista mexicano Javier Reivaj, quien rinde homenaje a la cultura mexica fusionando tradición e innovación. La experiencia culinaria está a cargo del renombrado chef internacional Gustavo Bauer M., quien ha diseñado un menú que no solo enaltece los ingredientes ancestrales, sino que también los reinterpreta con las técnicas contemporáneas de la alta cocina.

Guiados por la figura de Xolotl, deidad mexica asociada al movimiento y la transformación, los asistentes vivirán un recorrido interactivo que entrelaza historia y sabores. Entre los platillos estrella, destaca el guajolote cocinado a baja temperatura en mole de fruta, una propuesta que resalta la textura y profundidad de sus sabores. Además, ingredientes como el amaranto, ofrenda a Huitzilopochtli, y el maíz, legado de Quetzalcóatl, forman parte del menú, convirtiéndolo en un tributo a la historia culinaria de México con la precisión de la alta cocina europea.

Fechas: 09 y 15 de abril🕖
Hora: Recepción a las 19:00 hrs📍
Ubicación: Álvaro Obregón 293, Col. Roma, CDMX
Cupo limitado: 40 personas
📞 Boletos: 55 6486 9586
🌐 Más información: www.juncaltablaoflamenco.com
Este evento es presentado por Juncal Centro de Espectáculos y cuenta con el respaldo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

Cada platillo será una narrativa en sí misma: desde el sacrificio y la resistencia de Xolotl, quien se convierte en ajolote para evadir su destino, hasta las ofrendas que conectan al ser humano con el inframundo, representado por Mictecacihuatl. La historia se contará no solo con palabras y actuaciones, sino también con los sabores y aromas que evocan el pasado prehispánico.

Esta es, sin duda, una oportunidad para aquellos que buscan más que una simple cena. La experiencia se verá complementada con una exhibición de arte plástico de Javier Reivaj, sumergiendo a los asistentes en una atmósfera de tradición y vanguardia.
La iniciativa es encabezada por Chiquinquirá Borbón y María Juncal, quienes han convocado a diversos artistas y chefs de talla internacional para que el público pueda vivir la Gastronomía Escénica desde su origen. Un evento que no solo deleitará el paladar, sino que también alimentará el alma con arte, historia y tradición.

Comentários