top of page

Las Mejores Zonas Arqueológicas de México




México es un país lleno de cultura y muchas tradiciones que hemos heredado de los habitantes prehispánicos que habitaron nuestras tierras, algunos de los asentamientos más conocidos los podemos encontrar al centro y sur del país.


La arqueología es una ciencia que forma parte de la historia y estudia los cambios que se producen en la sociedad desde las agrupaciones de los antepasados hasta las actuales, a través de diversos restos de materiales dispersos y que se han conservado durante todo este tiempo.


Chichén Itzá, Yucatán. Fue denominada como una de las 7 maravillas del mundo moderno, entre sus estructuras destacables está “el castillo”, “el caracol”, el juego de pelota y el templo de las mil columnas.



Uxmal, Yucatán. Sus edificaciones principales son los basamentos del Adivino, el cuadrángulo de las monjas y la casa de las palomas. Entre sus ruinas fueron encontrados estupendos mascarones de Chaac (Dios de la lluvia) y también algunos jeroglíficos.



Palenque, Chiapas. Es patrimonio cultural de la Humanidad, sus magníficas esculturas y edificaciones narran historias del hombre que intenta entender y explicar el universo. Su edificación más importante es el “Gran palacio”, el Templo de las inscripciones, el templo de la Cruz foliada y el Gran juego de pelota.



Teotihuacán, Estado de México. Es una de las ciudades más importantes del centro del país y su nombre en náhuatl significa “ciudad de los dioses”. Llegó a tener cerca de 100 mil habitantes.



Montalbán, Oaxaca. Es un vestigio de la cultura zapoteca y Mixteca, de acuerdo con su arquitectura se dice que estuvo en contacto con Teotihuacán, sus estructuras principales son el juego de pelota, el edificio de los danzantes y la plataforma sur.



Tulum, Quintana Roo. Es una ciudad amurallada que domina el Mar Caribe, Es un sitio sagrado para los mayas que a pesar de estar cerca Del Mar se conserva bastante conservados, en Maya su nombre es “Zamá” que significa “amanecer”. Las esculturas muchas veces están relacionadas con el Dios Descendente (Chaac, Dios de la lluvia).



Cholula, Puebla. Cuenta con una historia sobre los españoles, quienes intentaron reemplazar a los dioses indígenas con su Dios y por ello destruyeron las edificaciones y antiguos templos y edificaron sobre ellos sus iglesias. Se dice que en Cholula existen más de 300 iglesias.



Bonampak, Chiapas. Alberga distintas pinturas murales que representan el mundo Maya, por lo cual su nombre Bonampak significa “muros pintados”. En la Acrópolis de este lugar se encuentran 3 cuartos en donde conservan 112 metros cuadrados de estos murales que hablan sobre las grandes batallas que sucedieron en este lugar.



Tula, Hidalgo. Fue un lugar dedicado al comercio que mantuvo una influencia por todo Mesoamérica, su ocupación comenzó cuando Teotihuacán comenzaba su declive; los gigantes o también llamados atlantes de Tula son esculturas muy altas que representan a los guerreros.



Ek Balam, Yucatán. Su nombre significa “estrella jaguar” o “jaguar negro”, su acrópolis mantiene una de las muestras más impresionantes del arte “estuco” que era realizado por los mayas y su palacio fue construido como tumba para uno de sus reyes. Mucha de la arquitectura de este lugar muestra lo avanzados que eran en cuanto a la construcción de su “arco maya”.



Si te gustaría conocer la historia de nuestros antepasados, estás zonas arqueológicas de México son las mejores para visitar.


 
 
 

Comments


NOSOTROS

Somos una comunidad digital integrada por empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística, con la finalidad de generar sinergias.

CONTACTO

hola@expertosenturismo.org

Ciudad de México

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram

Registro Nacional de Turismo: 27090050010

ALIADOS
Poot Travel Logo Final.png
Copia de POOT TRANSPARENTE.png
ACTUAL.jpg
LOGO-MEXICO COLORES -SKAL_TRANS.png
att Logo.png
Logo Educación Turística.png
FEMATUR SOLO (1).png
Logo_E&LU Vertical.png
Logo. Congreso Internacional de Turismo.png
Mizue.png
Logo Travel Indian_edited.jpg
AMTAVE.jpg
MDC_TheEventPlanners_Magazine.jpg
COLEGIO_NACIONAL_DE_TURISMÓLOGOS_(3).pn
Zendi.png
THE_WEDDING_BOOK.jpg
Federación_de_Empresarios_Turísticos.j
Logo. Viva México.png
Luxury_Travel_Magazine_LTM copia.jpg
cropped-logo-CUESGYT-2019.png
Logo. Ixmati.png
logo_cugs_bl.jpg
Unlimited.jpg
Golf&Spa_Lifestyle_Magazine.jpg
Logo AMTUDE final.png
Copia de Logo png Chulavista (1).png
Logo. Turismo Inclusivo Revista Digital Iberoamericana.png
Logo Panorama Turístico.jpg
D0.png
Orage_Communications.jpg
Logo. Ancotur.png
Logo. Antomex.png
Tourismo Gourmet.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (2).jpeg
Logo. OITI.png
2.png
3.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-44.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM.jpeg
EVENTBOOK.png
1.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-55.jpg
Logo-Diamexico-1.png
Logotipo Trotatours.jpg
LOGO.PNG
441e90fa-7856-440f-bcdc-b399601f9515.jpg

Expertos en Turismo. Powered by Poot Consultores

bottom of page