top of page

El muelle más grande del mundo y otras maravillas que sólo podrás encontrar en Yucatán

En años recientes, Yucatán ha sumado a su oferta grandes productos turísticos, convirtiéndose en uno de los destinos mexicanos preferidos para los viajeros nacionales e internacionales.


Uno de los escenarios predilectos en el estado, es Puerto Progreso, que ha acaparado las miradas de todos sus visitantes gracias a sus aguas verde esmeralda y su sinfín de experiencias acuáticas, culinarias y de pasadía. Localizado a alrededor de 30 minutos de la capital yucateca, este hermoso puerto alberga el Muelle “más largo del mundo”, esto de acuerdo con los Guinness World Records, quienes a principios de julio, reconocieron al Muelle Fiscal de Progreso por sus 8,018.98 metros de longitud.



Este puente fue construido en diferentes etapas; de acuerdo con los registros históricos, la primera de ellas entre 1937 y 1939 motivado por las necesidades de importación hacia la ciudad capital del estado, añadiendo posteriormente el edificio aduanal que, comenzó a operar en 1945 y, en una tercera etapa durante 1989 se edificó la Terminal Remota alcanzando así la longitud que hoy lo hace merecedor de este reconocimiento.


Además de este muelle, Yucatán cuenta con otros elementos que son únicos en México y el mundo y que sin duda deben formar parte de tu lista de lugares por visitar durante tu estancia en el destino.


¿Sabías que en Yucatán cayó el meteorito que impactó a la Tierra y creó el mundo como lo conocemos hoy en día? Si, a unos 10 minutos de Puerto Progreso, se encuentra Chicxulub, el puerto donde hace 66 millones de años, fue impactado por el meteorito que cambió el curso de la historia, generando la extinción masiva, poniendo fin a la era de los dinosaurios, haciendo de Yucatán el punto de origen de la nueva vida en la Tierra. El impacto dio paso a la creación del primer cráter en el mundo, este tiene 14 kilómetros de diámetro. Hoy, podrás conocer un poco más de este acontecimiento gracias al Museo del Meteorito, ubicado en el malecón de Progreso.

Otra maravilla que sólo tiene Yucatán, es la Catedral dedicada a San Ildefonso, ubicada en la capital yucateca que, según la historia, fue la primera catedral edificada en la América Continental, siendo así la más antigua de México y un tesoro nacional. Otra cosa que hace única a esta Catedral, es que en su interior, justo detrás del altar mayor, se encuentra la escultura del Cristo conocido como “El Cristo de la Unidad”, considerado el Jesucristo crucificado de madera más grande del mundo que está bajo un techo. Este mide 7.65 metros, recargado en una cruz de caoba de 12 metros de altura, verlo es realmente impresionante.



También, y como ya es sabido, en Yucatán podrás encontrar el trabajo del Pueblo Maya plasmado en espacios alucinantes, por ejemplo, el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá, la única edificación en México declarada como una Maravilla del Mundo Moderno desde 2007; convirtiéndose en una de las zonas arqueológicas más visitadas del país, que durante los equinoccios de primavera y otoño ofrecen a los visitantes un espectáculo de luces y sombras en los cuales se aprecia el descenso del Dios Maya Kukulkán.


Una cosa más, que es igual de impresionante y única de Yucatán es la Miel Melipona y los Meliponarios, considerados como una de las mayores riquezas del mundo herencia del Pueblo Maya, en estos se cuida a las abejas sagradas, una especie endémica sin aguijón llamada “Xunaaán Kab” la señora o dama de la miel, quienes producen una variedad especial y valiosa de este producto que contiene propiedades medicinales que la hacen única en el mundo.

En Yucatán hay un sinfín de cosas por descubrir que dejan asombrados a todos aquellos que la visitan, en las próximas vacaciones disfruta de un escape a este destino y déjate atrapar por la belleza de cada una de sus maravillas. En su plataforma www.yucatan.travel podrás encontrar más de 365 experiencias para disfrutar de la entidad a través de sus atractivos naturales y culturales, además de 365 experiencias culinarias que te permiten conocer el destino desde sus sabores.


Con información de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán.

Comments


NOSOTROS

Somos una comunidad digital integrada por empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística, con la finalidad de generar sinergias.

CONTACTO

hola@expertosenturismo.org

Ciudad de México

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram

Registro Nacional de Turismo: 27090050010

ALIADOS
Poot Travel Logo Final.png
Copia de POOT TRANSPARENTE.png
ACTUAL.jpg
LOGO-MEXICO COLORES -SKAL_TRANS.png
att Logo.png
Logo Educación Turística.png
FEMATUR SOLO (1).png
Logo_E&LU Vertical.png
Logo. Congreso Internacional de Turismo.png
Mizue.png
Logo Travel Indian_edited.jpg
AMTAVE.jpg
MDC_TheEventPlanners_Magazine.jpg
COLEGIO_NACIONAL_DE_TURISMÓLOGOS_(3).pn
Zendi.png
THE_WEDDING_BOOK.jpg
Federación_de_Empresarios_Turísticos.j
Logo. Viva México.png
Luxury_Travel_Magazine_LTM copia.jpg
cropped-logo-CUESGYT-2019.png
Logo. Ixmati.png
logo_cugs_bl.jpg
Unlimited.jpg
Golf&Spa_Lifestyle_Magazine.jpg
Logo AMTUDE final.png
Copia de Logo png Chulavista (1).png
Logo. Turismo Inclusivo Revista Digital Iberoamericana.png
Logo Panorama Turístico.jpg
D0.png
Orage_Communications.jpg
Logo. Ancotur.png
Logo. Antomex.png
Tourismo Gourmet.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (2).jpeg
Logo. OITI.png
2.png
3.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-44.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM.jpeg
EVENTBOOK.png
1.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-55.jpg
Logo-Diamexico-1.png
Logotipo Trotatours.jpg
LOGO.PNG
441e90fa-7856-440f-bcdc-b399601f9515.jpg

Expertos en Turismo. Powered by Poot Consultores

bottom of page